El ‘Queen Anne’ se estrena en la capital mallorquina 2024

El megacrucero más moderno de Cunard inicia su primera temporada turística en el Puerto de Palma

Palma

El puerto de Palma recibió este lunes la primera visita del nuevo megacrucero británico Queen Anne, inaugurado en una espectacular ceremonia social este mes en Liverpool, antaño sede de la legendaria Cunard Line, propietaria del buque. A tal efecto, su capitán, David Hudson, recibió la metopa de la Autoritat Portuària conmemorativa de su primera temporada turística, que inicia en Mallorca tras un crucero inaugural alrededor de las Islas Británicas. Su escala se prolongó por espacio de 14 horas, procedente de Alghero y con destino a Málaga.

Basado en un diseño ampliado de los buques de crucero anteriores de esta naviera, se situa en segunda posición por tonelaje, tras el célebre Queen Mary 2, el único y último transatlántico en activo. A diferencia de sus predecesores, el Queen Anne pertenece a la nueva clase Pinnacle y es comparable por su aspecto externo a los buques de esta serie de Holland América. Pero lo que lo diferencia del resto de unidades de Cunard es su apuesta por la modernidad en una decoración contemporánea, en contraste al tono clásico de sus hermanos de flota.

Destacan el restaurante Britannia, de dos niveles y en un temático color blanco, el Commodore Club, con espectacular vista panorámica a proa y la gran piscina Pavilion Pool con techo acristalado retráctil. Con un especial acento en la variedad gastronómica, el Queen Anne ofrece una variada oferta de restauración a bordo junto a experiencias culinarias a cargo de un chef con dos estrellas Michelin. Son circunstancias que ya se dieron con el vanguardista QE2, cuando entró en servicio en 1969 para sustituir a los famosos Queen Mary y Queen Elizabeth.

Al igual que los demás buques actuales de esta antigua naviera con 144 años de historia –fundada en 1840–, no ha sido construido en Gran Bretaña como sus ilustres antecesores, sino en Italia, a cargo de los prestigiosos astilleros Fincantieri de Marghera, cerca de Venecia.

Con 113.000 toneladas de registro, mide 322 metros de eslora por 35 de manga y puede alojar a 2.996 cruceristas y 1.225 tripulantes en 14 cubiertas. Su estética es del tipo cúbico rectangular, al uso en la mayoría de cruceros de hoy y ofrece una imagen muy distinta al de los célebres ocean liners de antaño, con sus hermosas líneas marineras. Aunque, en concesión al pasado, conserva los colores tradicionales de la compañía y la contraseña, en su gran chimenea naranja con dos líneas negras, y el gallardete con el mítico Golden Lion. A las que une el emblema de la White Star Line (absorbida por esta firma en 1930), cada 15 de abril, en memoria del Titanic.

Cunard que en la actualidad pertenece al grupo estadounidense Carnival Corporation, tiene anunciadas siete escalas este año en Palma. El resto corresponden al Queen Victoria, que ya ha brindado dos visitas, el 11 de mayo y el pasado sábado.

 

Deja un comentario